About the Author: Manuel Suárez Cortina
MANUEL SUÃREZ CORTINA nació en Gijón, Asturias, en 1951. Es licenciado en FilosofÃa y Letras por la Universidad de Oviedo (1977) y doctor en Historia por la Universidad de Cantabria (1985), con Premio Extraordinario. Desde 1980 es profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de Cantabria, en la que actualmente es catedrático de Historia Contemponánea. Ha sido Visiting Scholar en las universidades de Oxford (1989) y Columbia (Nueva York) (1990) y ha impartido cursos de doctorado en las universidades de Cassino (Italia), Salamanca, Girona, Complutense de Madrid, Colegio de México y Universidad Veracruzana (México). Desde 2004 es decano de la Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de Cantabria. Ha recibido el Premio de Investigación del Consejo Social de la Universidad de Cantabria del año 2007.
Su trayectoria investigadora se ha centrado en la historia polÃtica y cultural de la España contemporánea, con atención preferente a las culturas polÃticas del liberalismo y del republicanismo, a la secularización y a los procesos de construcción de las naciones y regiones, centrándose, sobre todo, en la España liberal.
Es autor, entre otros, de los libros El fascismo en Asturias, 1931-1937, Gijón, Silverio Cañada ed., 1981; El reformismo en España. Republicanos y reformistas bajo la MonarquÃa de Alfonso XIII. Madrid. Siglo XXI, 1986; Casonas, Hidalgos y Linajes. La invención de la tradición cántabra; Santander, Editorial LÃmite, 1994; “El Gorro Frigioâ€. Liberalismo, democracia y república en la Restauración, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000; El reinado de Alfonso XIII. España a comienzos del siglo XX (1902-1931), (con Ãngeles Barrio ), Madrid, Espasa Calpe, 1999; La modernización de España, 1868-1917. PolÃtica y Sociedad, Madrid, SÃntesis, 2006; La sombra del pasado. Novela e historia en Galdós, Unamuno y Valle Inclán, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006; y es editor literario de El perfil de la Montaña. EconomÃa, sociedad y polÃtica en la Cantabria contemporánea, Santander, 1993; Historia de Cantabria. Un siglo de historiografÃa y bibliografÃa, Santander, 1994; De la Montaña a Cantabria, Santander, 1995; La Restauración, entre el liberalismo y la democracia, Madrid, Alianza Ed., 1997; La Europa del Sur en la Época Liberal. España, Italia y Portugal. Una perspectiva comparada, Santander/Cassino, 1998; Santander, fin de siglo, Santander, 1998; La cultura española en la Restauración, Santander, 1999; Santander, hace un siglo, Santander, 2000, y La crisis del Estado liberal en la Europa del Sur, Santander, 2000; Secularización y laicismo en la España contemporánea, Santander, 2001; En el centenario de Amós de Escalante, Santander, 2003; Las máscaras de la libertad. El liberalismo español, 1808-1950, Madrid, Marcial Pons, 2003; La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander, 2006; El regeneracionismo en España. Educación, sociedad, polÃtica y cultura, Valencia, PUV, 2007; UtopÃas, quimeras y desencantos. El utopismo en la España liberal, Santander, 2008; ha dirigido Historia de Cantabria, 3 vols., Santander, 2007. Sobre la obra y figura del Dr. Madrazo ha editado Escritos sobre Ciencia y sociedad, Santander, Universidad de Cantabria, 1998.